Actividades año 2024
1 – Reuniones con los equipos en la Argentina, Uruguay, España, Venezuela, Chile, EEUU.
2 – Invitación a la CONFERENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LAS NACIONES UNIDAS, para la Nominaciones para el Subcomité de la Conferencia de la Sociedad Civil de las Naciones Unidas, 2024, para la conferencia - "Cumbre del Futuro 2024", que se realizara los días 9 y 10 de mayo en Nairobi, Kenia.
3 – Hemos sido informados de la nueva composición de la CIDH en Washington. El cual asumirán a partir del 1 enero de 2024 se integran las Comisionadas Gloria Monique de Mees (Suriname) y Andrea Pochak (Argentina) y el Comisionado Arif Bulkan (Guyana), y continúa el Comisionado Stuardo Ralón, electos durante la 53 Asamblea General de la OEA para el período enero 2024 a diciembre 2027.
4 – Participamos de la Consulta Regional de la Sociedad Civil para las Américas en el período previo a la Revisión de Medio Término de la CND.
5 – ECOSOC Partnership Forum-Register your interest to speak now!

6 – Office of the High Commissioner for Human Rights - Deadline: 13 April 2024.

7 – Se participa del 67ª sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND) se celebrará del 14 al 22 de marzo de 2024, con un segmento de alto nivel (14 y 15 de marzo) y un segmento ordinario (18 al 22 de marzo).
8 – Participamos en el seminario web “La revisión intermedia de 2024: cómo participar en el segmento de alto nivel de la CND” - La reunión en línea está destinada a las organizaciones de la sociedad civil interesadas en contribuir a la revisión intermedia de 2024 de la Comisión de Estupefacientes (CND) y su segmento de alto nivel y explicará cómo las organizaciones de la sociedad civil pueden participar de manera significativa.
9 – Participación Simposio del 10º aniversario sobre el papel de la religión y las organizaciones religiosas en los asuntos internacionales: derechos humanos y dignidad: hacia un futuro justo, pacífico e inclusivo.


10 – Participamos en la reunión en cual fue realizada por la Comisión de Estupefacientes (CND) para llevar a cabo la Revisión de Medio Término de 2024 el 14 y 15 de marzo de 2024. La Revisión de Medio Término se centrará en hacer un balance de la implementación de todos los compromisos internacionales existentes en materia de políticas de drogas y en el trabajo para acelerar la implementación de los compromisos de 2024 a 2029. El Segmento de Alto Nivel constará de un Debate General y dos mesas redondas de múltiples partes interesadas sobre los temas de "Hacer un balance: trabajo realizado desde 2019" y "El camino a seguir: el camino hacia 2029".

11 – Participamos en el encuentro de CSW68 – realizado en New York, en el cual presentamos el 6 cuadernillo realizado por la organización sobre Identidad biológica.



12 – reunión en sede GMAF – New York.

13 – Presentamos informes y cartas ante la CIDH – sobre casos que llevamos ante ese organismo internacional.

14 – Participación a la reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas de GMAF.
15 – Participación de la reunión ante la OEA – REDESCA, en el marco de un proceso de consultas para la elaboración del Plan de Trabajo Trianual (2024 - 2026) de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA).
16 – Participación de C20 Brasil 2024.

17 – Participación de la reunión organizado por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT).
18 – FORO DE DEBATE SOBRE LAS DIMENSIONES DE GÉNERO DE LOS DELITOS QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE.
19 – Encuentro y reuniones en zoom con la OEA – CICAD.


20 – Reunión sobre Prevención sobre delitos trasnacionales del crimen organizado.

21 – Día Internacional de los Defensora de Derechos Humanos.

22 – Foro de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.

23 – Homenaje a Nelly Minyersky - UBA DERECHO.

24 – Audiencias ante la CIDH.

25 – Principios Internacionales para la protección de las personas migrantes.

26 – Reunión sobre reclamo de medicación de pacientes crónicos – Cámara de Diputados.

27 – Presentación del Protocolo en la Provincia de Buenos Aires – sobre la solución amistosa del caso ante la CIDH de Elizabeth Canelo Castaño.

28 – Reunion en la Camara de Diputados – sobre Identidad biológica.
29 – Encuentro en la Legislatura CABA – Parlamento de mujeres.

30 – Día Internacional de VIH – Cuídate y Cuida.

31 – CON LOS NIÑOS Y NIÑAS Y NIÑES – NO!!!!
32 – Actividades en Flores – Sra. Adriana Lotes.

33 – Cierre del Año Comisión Directiva y socios


Terminamos el año, aprobando el logo 2025 GMAF, por lo que agradecemos las que nos han acompañado a esta nueva etapa y las que siempre nos han acompañado hasta hoy, sumando esfuerzos para que la voz de nuestras familias y pueblos sean escuchadas, escuchados.


|